
Historia

NOTA DE INTERÉS:
Es conocida como la Hermandad de "El Silencio", debido a la seriedad y silencio
absoluto de sus componentes, además de no contar con acompañamiento musical en el paso Cristo. En un principio llevaba música, pero debido a grandes problemas
económicos se suprimió dicho acompañamiento y así hasta la actualidad.
Hasta el año 1.973, las túnicas llevaban cola.
La Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Stmo. Cristo del Amor y del Perdón y María Stma. de los Dolores en su Soledad fue fundada en el año 1.945, realizando Estación de Penitencia hasta el año 1.973, fecha en que la Junta de Gobierno fue aconsejada de la necesidad ineludible de confeccionar sus reglas y ser legalizada canónicamente. En libros editados por autores loreños y por boca de algunos vecinos mayores se sabe que existían oscuros intereses para conseguir la desaparición de esta Hermandad que fue la primera refundada después de la guerra civil española. Finalmente, se cumplió esta premisa, y la Hermandad dejó de Estacionar hasta el año 1.983. En este año un grupo de personas del pueblo consiguieron reflotarla con muchos esfuerzos y sacrificios, y poco a poco se la ha llevado al lugar donde está ahora.
SEDE CANÓNICA:
Antigua sede del Priorato de Lora, cuya construcción se inició en el siglo XV y continuó en el XVI, efectuándose importantes reformas en la segunda mitad del XIX, etapa en la que se construye la actual torre, signo emblemático de Lora del Río. Su interior, que guardaba apreciables obras de escultura, pinturas y orfebrería, aparece dividido en tres esbeltas naves separadas por pilares con pilastras adosadas y capilla mayor cuadrangular. Bóvedas de Nervaduras cubren la cabecera y cubiertas de madera las naves. Las portadas están realizadas en ladrillo limpio y se decoran con baquetones labores de lazo y escudos. La Parroquia se encuentra en la Plaza de Nuestra Señora de Setefilla. Esta Parroquia es de Estilo: Gótico-Mudéjar.